miércoles, 16 de enero de 2013

Las cosas que más hacen los turistas 2.0




Buenos Aires, Argentina.- Los cambios que las tecnologías 2.0 generaron en la industria turística es impresionante. El turista ya no es el mismo que hace, apenas, cuatro o cinco años. Gracias al aporte de las redes sociales, sus opciones para elegir y planificar son ilimitadas, lo mismo que sus posibilidades de interactuar con operadores turísticos y futuros viajeros.
Antes: sólo agencia de viajes, el “boca a boca” de amigos o compañeros de trabajo y guías turísticas impresas. Ahora: Internet y, especialmente, las redes sociales. La importancia que han adquirido las opiniones, recomendaciones y experiencias de otros viajeros ponen la tecnología en el centro de escena de la industria turística, influyendo de manera clave en la decisión final de las personas.
Sitios como expedia.comtripadvisor.comhotels.com,travelcity.com se han vuelto básicos para la más elemental de las planificaciones de viaje. En este marco, los datos publicados por Lab42 a partir de una investigación de mercado que publicó en Argentina el periódico Comercio y Justicia, permiten ver en detalle los cambios que la tecnología va gestando al turismo antes, durante y después del viaje.
Antes y después del viaje
  • Usaron apps para encontrar ofertas de vuelos: 29%
  • Usaron apps para hallar ofertas de hoteles: 30%
  • Descargaron app específicas para viajar: 15%
  • Leyeron reseñas de hoteles en Internet: 77%
  • Leyeron reseñas de actividades o atracciones: 60%
  • Leyeron reseñas de restaurantes: 46%
  • Postearon reseñas de hoteles: 46%
  • Postearon reseñas de actividades/atracciones: 40%
  • Postearon reseñas de restaurantes: 40%
¿Para que usan el smartphone en el viaje?
  1. Tomar fotos
  2. Usar la función de mapas
  3. Buscar restaurantes
  4. Buscar actividades y atracciones
  5. Hacer check-in antes del vuelo
Fuente: merca20.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario